Canal Pruebas

Ciclo Isbert

Biografía José Isbert

José Ysbert Alvarruiz (Madrid, 3 de marzo de 1886-Madrid, 28 de noviembre de 1966), conocido como Pepe Isbert, fue un actor de cine, teatro y televisión español, ganador de varios premios y famoso por su particular personalidad en la pantalla. Su físico menudo e inconfundible voz ronca lo llevaron a protagonizar decenas de películas durante las décadas de 1950 y 1960, consideradas clásicos del cine español, tales como Bienvenido Mister Marshall, El verdugo y La gran familia. A lo largo de su carrera, Isbert compartió pantalla con grandes actores del panorama español del momento, como Alberto Closas, José Luis López Vázquez, Fernando Fernán Gómez, Manolo Morán y Antonio Ozores, además de trabajar con directores como Luis García Berlanga, Rafael Gil, Edgar Neville y Ladislao Vajda.

Proveniente de una familia humilde, Isbert comenzó desde muy temprana edad a interesarse por la actuación, iniciando su carrera artística en el desaparecido teatro Apolo, en el año 1903. Con el seudónimo de Fígaro, cosechó su mayor éxito en compañía del teatro Lara. Tras la aparición del cine sonoro, Pepe Isbert fue dejando progresivamente el teatro para comenzar su carrera cinematográfica, siendo su primer gran éxito en el campo la comedia La pura verdad, dirigida por el famoso director de cine Florián Rey. No sería hasta que acabó la guerra civil, cuando su carrera comenzó a ascender súbitamente, convirtiéndolo en una estrella de cine, reclamado en las más grandes producciones nacionales. Su fama también se volvió internacional, siendo el anfitrión español de grandes figuras extranjeras como Jorge Negrete y Sophia Loren.

Pepe Isbert dejó su marca en el cine español, participando en grandes películas y con amplia gama de géneros cinematográficos, incluyendo comedias, musicales, biográficas, bélicas, cintas de suspenso y películas familiares. Ganó la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y la Medalla al Mérito en el Trabajo. Falleció en 1966, a los ochenta años tras una larga enfermedad cardiovascular y alejado de las cámaras debido a una traqueotomía que se le practicó en 1963 y que le arrebató la capacidad de hablar. Isbert dejó tras de sí un legado de interpretaciones clásicas e inolvidables, y es considerado uno de los mejores actores del cine español.

AMOR SOBRE RUEDAS

Sinopsis

Rosario Banderas es una famosa cantante que al llegar a Madrid se hace suplantar por una amiga para eludir el acoso de la prensa. Tranquilamente coge un taxi y entabla amistad con el taxista, Pepe, un simpático charlatán que le confiesa que no le gusta nada la cantante Rosario, o sea, ella. Así que la muchacha decide continuar la farsa, haciéndose pasar por Lina

EL VERGUGO

Sinopsis

José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está apunto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda.

cmad

CicLo José Isbert

Ciclo Cine José Isbert

https://cmad.online

Impactos: 26

error:
Ir al contenido