Sergio Gómez el "Colorao"

Sergio Gomez El Colorao

Sus primeros pasos en el mundo del flamenco los da de la mano de su padre Antonio Gómez ‘El Colorao’. Pertenece a una larga familia de cantaores y guitarristas, desde su padre hasta sus hermanos, sin dejar a un lado nombres como su tío José Gómez ‘El Colorao’, o artistas de la talla de Rafaela Gómez, El Moreno, Raúl Mikey, Raquel La Repompa de Málaga. Está igualmente emparentado con la familia Habichuela, donde destacan nombres como Pepe Habichuela, Juan Habichuela, Antonio Carmona o Tía Marina Habichuela.

Sube por primera vez a un escenario a la temprana edad de 6 años acompañado de su hermano a la guitarra. En los años posteriores subiría a escenarios de peñas flamencas y festivales de toda Andalucía acompañando a su padre. Con 10 años forma el grupo Oyana, junto a otras jóvenes promesas del flamenco granadino y ya aparece en él la curiosidad por la innovación en los estilos olvidados del flamenco a la par que fragua un estilo propio e innovador que lo dotan de una brillante personalidad cantaora. En esos años, comparte cartel con artistas de la talla de Remedios Amaya, Raimundo Amador, La Susi, Rebeca o Ecos del Rocío.

En el año 2000 en el espectáculo ‘Trasnoches Flamencos’ comparte cartel con Rafael Amargo y el grupo Losada. Por esos años de su adolescencia continúa una formación académica que lo llevaría a la Universidad, si bien tuvo que abandonar los estudios para dedicarse por completo a su carrera artística. Comienza a ser requerido, en lo sucesivo, por figuras del baile como Manolete (bailaor), Fuensanta La Moneta, Andrián Sánchez, Lucía Guarnido, Juan Andrés Maya, Ana Calí o Juan Ramírez, entre otros muchos. Junto a ellos se enrola en compañías que lo llevan por países como Francia, República Checa, Inglaterra, Panamá o Rusia.

Visita Su Página Oficial Sergio Gómez El Colorao

Impactos: 5

error:
Ir al contenido